Izcalli renueva 76 mil m2 de vialidades en tres meses
En un esfuerzo por mejorar la movilidad y la seguridad de sus habitantes, el municipio de Cuautitlán Izcalli ha logrado renovar 76,000 m2 de vialidades en tan solo tres meses. Esta intervención masiva forma parte de un plan estratégico para modernizar la red vial, optimizar los tiempos de traslado y elevar la calidad de vida de la comunidad.
Alcance de la obra
Las labores de repavimentación y mantenimiento se concentraron en avenidas principales, calles secundarias y caminos vecinales. Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Fresado y reposición de carpeta asfáltica.
- Reparación de baches y grietas.
- Señalización horizontal y vertical.
- Mejora de guarniciones y banquetas.
Materiales y tecnología
Para garantizar la durabilidad de la obra, se emplearon materiales de alta resistencia y tecnologías de punta:
- Asfalto de última generación: con aditivos que extienden su vida útil hasta en un 30%.
- Rodillos vibratorios y compactadores estáticos: para lograr la densidad óptima.
- Equipo de fresado automatizado: que elimina capas dañadas sin afectar la subrasante.
Proceso de renovación
El proyecto se dividió en varias etapas para minimizar el impacto en la circulación:
- Planeación: levantamiento topográfico y estudios de resistencia.
- Preparación: retiro de losas y limpieza de la superficie.
- Pavimentación: colocación de nueva carpeta asfáltica y compactación.
- Remate final: señalización, balizamiento y pintura vial.
Supervisión y control
Para asegurar la calidad en cada fase, se implementó un sistema de supervisión constante:
- Visitas diarias de ingenieros civiles.
- Pruebas de laboratorio para verificar mezclas asfálticas.
- Reportes fotográficos y georreferenciados.
Beneficios para la comunidad
Los resultados de esta obra municipal se traducen en:
- Reducción de accidentes: calles sin baches disminuyen el riesgo de percances.
- Fluidez vehicular: menos congestionamientos y tiempos de traslado más cortos.
- Ahorro en mantenimiento: al contar con una superficie uniforme y resistente.
- Embellecimiento urbano: la imagen de Izcalli se ve revitalizada.
Transparencia y financiamiento
El gobierno local ha mantenido una política de transparencia en el uso de recursos, publicando en su portal los contratos, montos y avances de obra. El presupuesto provino en gran parte del Fondo Metropolitano y aportaciones estatales.
Conclusión
La renovación de 76,000 m2 de vialidades en Cuautitlán Izcalli demuestra el compromiso del municipio con el bienestar ciudadano y la modernización urbana. Gracias a una ejecución ágil y materiales de calidad, los vecinos ya disfrutan de calles más seguras y transitables. Este proyecto sienta las bases para futuras ampliaciones y la consolidación de una infraestructura vial eficiente a largo plazo.