Visión metropolitana para un Naucalpan unido con Isaac Montoya

Visión metropolitana para un Naucalpan unido con Isaac Montoya

Isaac Montoya presenta una propuesta integral de gobierno que busca elevar la calidad de vida de los naucalpenses mediante una Visión Metropolitana unida, sostenible y participativa.

Isaac Montoya recorriendo Naucalpan

Introducción

En el corazón del Estado de México, Naucalpan enfrenta retos comunes a las grandes zonas metropolitanas: movilidad, seguridad y desarrollo urbano. Bajo el liderazgo de Isaac Montoya, se plantea una estrategia que trasciende fronteras municipales para consolidar un municipio más conectado, incluyente y próspero.

Contexto actual

La región metropolitana del Valle de México demanda:

  • Infraestructuras de transporte más eficientes.
  • Espacios públicos seguros y bien equipados.
  • Proyectos que protejan el medio ambiente.
  • Políticas de desarrollo económico y social.

Sin una visión integral, estas necesidades quedan fragmentadas. La propuesta de Isaac Montoya busca precisamente unificar esfuerzos, recursos y voluntades.

Propuestas estratégicas

1. Movilidad sostenible

Objetivo: Reducir tiempos de traslado y emisiones contaminantes.

  • Expansión y modernización de la red de ciclovías.
  • Implementación de corredores exclusivos para transporte público.
  • Integración de aplicaciones de movilidad compartida.

2. Seguridad ciudadana

Objetivo: Garantizar entornos tranquilos para familias y comercios.

  • Instalación de botones de emergencia en zonas escolares.
  • Fortalecimiento de la policía de proximidad y patrullaje inteligente.
  • Programas de prevención social y recuperación de espacios públicos.

3. Protección del medio ambiente

Objetivo: Promover un municipio más verde y resiliente.

  • Reforestación urbana y creación de parques lineales.
  • Sistemas de captación de agua pluvial en edificios públicos.
  • Gestión responsable de residuos con centros de acopio y reciclaje.

4. Cultura, arte y educación

Objetivo: Impulsar el talento local y el sentido de pertenencia.

  • Escuelas de artes y música gratuitas en colonias de alta vulnerabilidad.
  • Festivales metropolitanos que integren a municipios vecinos.
  • Bibliotecas digitales con acceso público y capacitación en alfabetización tecnológica.

5. Desarrollo económico y empleo

Objetivo: Fomentar la inversión y la generación de oportunidades.

  • Centros incubadores de emprendimiento y tecnología.
  • Ferias de empleo y alianzas con empresas regionales.
  • Programas de capacitación continua para jóvenes y adultos.

6. Participación ciudadana y transparencia

Objetivo: Construir un gobierno abierto y cercano.

  • Plataforma digital de seguimiento de obras y presupuesto.
  • Consejos de barriada que co-diseñen proyectos locales.
  • Presupuestos participativos con votación en línea y presencial.

Beneficios de una visión metropolitana

Al trabajar en conjunto con municipios vecinos, Naucalpan podrá:

  • Compartir recursos e infraestructura de forma eficiente.
  • Atraer mayor inversión nacional e internacional.
  • Reducir costos de operación en servicios públicos.
  • Mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

Conclusión

La Visión Metropolitana de Isaac Montoya propone un Naucalpan unido, donde la cooperación intermunicipal, la innovación y la participación ciudadana son ejes fundamentales. Con pasos firmes hacia la movilidad sostenible, la seguridad, el cuidado ambiental, la cultura y el desarrollo económico, este proyecto aspira a convertir a Naucalpan en un referente de progreso y bienestar en el Valle de México.

¡Súmate a esta transformación! Mantente informado y participa en las próximas consultas ciudadanas para dar forma a un futuro compartido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *